Qué onda con la discapacidad?

Por: Ricardo Martinez.

Aguascalientes, Ags.a 8 de agosto del 2023.

“la ignorancia sobre temas de discapacidad se paga muy caro”.

Entre la buena voluntad y la simulación hay un paso en esto llamado “discapacidad” tema de moda o bandera política o muchas veces es abordado por personas que sin conocer sobre la discapacidad intervienen en procesos los cuáles desafortunadamente convergen en pantomimas ocurrentes en su mayoría desdé un enfoque asistencialista que lo único que logra es nutrir la idea condescendiente y mediocre de la discapacidad.

Los temas en los cuáles se aborda de una manera errónea el tema son múltiples, va desdé lo laboral hasta la rehabilitación de una discapacidad adquirida pasando por la educación, el deporte, las relaciones interpersonales y un gran etcétera. Muchas veces se actúa con buena voluntad pero la ignorancia junto a la falta de voluntad de conocer sobre el tema mandan a la lona programas y políticas públicas transversales que en el papel y sobre todo en la realidad con la que viven las personas con alguna discapacidad son muy necesarias y de imperante realización.

Casos hay muchísimos en nuestro estado, resulta gravísimo lo acontecido en el tema laboral donde el tema está inmerso en una simulación profunda perpetuando pruebas arcaicas e intrascendentes, esto aunado al desconocimiento de las personas encargadas del tema los cuáles desconocen muchas veces los alcances de cada discapacidad.

En el tema educativo la situación no dista mucho de lo laboral, en este caso encontramos que la ley dice con todas sus letras que todo las escuelas deben de recibir a todos los niños situación que en la práctica está lejos de la realidad aunque también es meritorio reconocer grandes esfuerzos de algunos docentes yescuelas.

No todo es obscuro respecto al tema ya que la profesionalización de la discapacidad avanza todos los días desde instituciones públicas como DIF en el tema municipal y estatal, algunas asociamos civiles que quieren desmarcarse del mal endémico de las mismas que tienen como común denominador la victimización y el asistencialismo y la academia desde sectores educativos e investigación todos ellos en búsqueda de hacer un cambio de paradigma y verdaderamente luchar por la inclusión.

#DeInterés#Aguascalientes#Discapacidad

Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Ver estadísticas y anuncios

Promocionar publicación

Me gusta

Comentar

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.