Corrupción| «EL MAYO» SE REUNÍA CON EMISARIOS DE FELIPE CALDERÓN, PEÑA NIETO Y LÓPEZ OBRADOR Y ALTOS MANDOS DE LA SEDENA PROTEGIDO POR GOBIERNO DE DURANGO.
_El lugar preferido de «El Mayo:, un pequeño pueblo de Vascogil, Durango, ubicado en el corazón del Triángulo Dorado, ahí recibía las visitas de altos mandos de la SEDENA, enviados de los ex presidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador y a sus socios del Cártel de Sinaloa.

_ Ahora su hijo de «El Mayito Flaco» se esconde en el mismo lugar, protegido por el gobierno local y sus aliados «los hermanos «Cabrera Sarabia» principales financiadores de políticos en ese estado de Durango.
_Desde el suegro del Gobernador de Durango Esteban Villegas Villarreal, Fiscal, funcionarios y Diputados de Morena reciben dinero del narcotráfico.
_Desde avionetas, los Chapitos lanzaron bombas al lugar. Saben en dónde se encuentra su rival.
Por: María Martínez
Ciudad de México, a 18 de enero de 2025
Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco (MF), se esconde en Durango. Para él, este estado ofrece más seguridad que Sinaloa, este fue uno de los escondites favoritos de su padre Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien lo usaba como un punto de reunión para líderes del Cártel de Sinaloa, altos funcionarios del Ejército Mexicano (SEDENA) y emisarios de los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.Revela una investigación del mefio Ilícit Investigations publicada la noche del este viernes en los Estados Unidos.

Los hermanos Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia, aliados y socios, de los Zambada, lo controlan todo a su antojo el estado de Durango durante años, han operado con total impunidad, manipulando diversos poderes a través de una extensa red de funcionarios corruptos, afirma Ilícit Investigations
El medio Estadounidense detalla las posibles ubicaciones del hijo del capo mexicano Ismael «El Mayo» Zambada, «El Mayito» Flaco, quien, tras el presunto secuestro y extradición de su padre a los Estados Unidos, inició una guerra en Sinaloa con los que en algún momento fueron parte de su familia: Iván Archivaldo, Alfredo y Joaquín Guzmán, «Los Chapitos», hijos de Joaquín Guzmán Loera «El Chapo», con quienes hoy disputa no solo el territorio, sino la vida.
En su narrativa, Ilícit Investigations señala que el pequeño pueblo de Vascogil, Durango, ubicado en el corazón del Triángulo Dorado, cuenta con solo unos 450 habitantes, pero posee una pista pavimentada. Con las coordenadas 24°54’04.7″N 106°23’08.3″W, pueden aterrizar aeronaves un poco más grandes que los Cessna 206, como los Cessna Caravans de mayor tamaño. En esta área montañosa y de difícil acceso de la sierra de Durango, solo existen dos pistas de este tipo: una en Tayoltita, donde opera la minera canadiense First Majestic Silver, y está en Vascogil, construida y operada por los hermanos Cabrera Sarabia.

No hay presencia militar inspeccionando quién entra, sale o lo que se transporta, como exige la ley. Vascogil pertenece al municipio de Santiago Papasquiaro, que afirman es el bastión de los hermanos Alejandro, alias “El 02”, y José Luis, alias “El 03”.
El medio Illicit Investigations refiere que el pasado lunes 28 de octubre de 2024, una avioneta arrojó dispositivos explosivos en varios puntos de Vascogil, en un ataque improvisado por parte de los Chapitos contra sus enemigos, los Cabrera Sarabia, quienes han estado protegiendo al Mayito Flaco con más de cien hombres armados y bien entrenados. Aunque el ataque no causó daños mayores, fue un claro mensaje de los Chapitos: conocían la ubicación de Mayito Flaco y de los Cabrera Sarabia. A unos kilómetros de Vascogil se encuentra una de las propiedades donde Mayito Flaco se ha escondido en los últimos meses. Las coordenadas son: 24°53’08.3″N 106°24’01.6”W. Según fuentes cercanas a la familia Cabrera Sarabia, esta propiedad cuenta con un refugio subterráneo y un túnel que conecta con otro punto en la sierra, en caso de una operación militar.
También, en las afueras de Vascogil, se encuentra la propiedad conocida como “Las Cabañas”, con coordenadas 24°52’48.4″N 106°22’58.5″W. Este es uno de los ranchos más modernos de los hermanos Cabrera Sarabia y otro lugar donde Mayito Flaco también se ha refugiado. El complejo de casas cuenta con paneles solares, alberca, salas de juegos y toda la tecnología necesaria para vivir cómodamente en la clandestinidad. Este lugar se ha convertido en el centro de operaciones de Alejandro y José Luis, donde reciben a sus colaboradores cercanos para fiestas y reuniones.

La investigación advierte que dentro del pueblo de Vascogil hay otra propiedad de los hermanos Cabrera Sarabia, también con una alberca, con coordenadas 24°53’41.2″N 106°22’55.7″W. Esta casa se utiliza para reuniones con políticos y empresarios de Durango. En los últimos meses, también ha sido uno de los lugares donde presuntamente se ha alojado Mayito Flaco.
Los hermanos Cabrera Sarabia y sus vínculos con el gobierno de Durango
Señala que el municipio de Otáez, en el pueblo de San José de la Laguna, alberga la residencia oficial de Alejandro Cabrera Sarabia, junto con su esposa. Describen un complejo de casas de color marrón con coordenadas 24°44’32.7″N 106°10’33.5″W. En ese lugar, el cuñado de Alejandro, es decir, el hermano de su esposa, Héctor Herrera Núñez, quien es diputado de Morena en el Congreso local de Durango por los municipios de la sierra, gracias al dinero del narcotráfico, fue presidente municipal de Otáez en dos ocasiones y luego fue electo como diputado gracias al dinero del narcotráfico, esta identificado como una de las figuras clave que velan por los intereses del cártel Cabrera Sarabia

.
Ilícit Investigations califica a Sonia Yadira de la Garza, fiscal estatal, como una veterana marioneta de los hermanos Cabrera Sarabia y asegura que, aunque se presenta como una fiscal dura y con mano firme contra el crimen, su verdadera lealtad reside en sus verdaderos jefes: Alejandro y José Luis Cabrera Sarabia.
Tras ser arrestado en Culiacán en 2011, Felipe Cabrera Sarabia declaró durante su proceso legal, para evitar la extradición, que la fiscal Sonia Yadira fue una de las funcionarias que él recomendó para el cargo durante el gobierno de Jorge Herrera Caldera y fue seleccionada para el mismo puesto en el gobierno de Esteban Villegas Villarreal en 2022.
Gobernador Priista de Durango amigo de los hermanos «Cabrera Sarabia» y de «EL Mayo»
La investigación acusa al actual gobernador Priista del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, quien obtuvo el triunfo por la Coalición PRI, PAN y PRDser otro líder clave. Afirma que es amigo de larga data de los líderes criminales «hermanos Cabrera Sarabia». Cuando fue presidente municipal de la capital del estado, utilizó empresas fachada del cártel como proveedoras, suministrando gasolina y alimentos al municipio. La investigación afirma que Villegas Villarreal se reúne frecuentemente con los hermanos Cabrera Sarabia, informándoles sobre los asuntos políticos tanto estatales como federales. Estos jefes han consolidado su poder económico no solo a través del tráfico de drogas, sino también cobrando cuotas en todo el estado y actuando como contratistas para el gobierno estatal y algunos municipios.
Ilícit Investigations asegura que el Licenciado Jesús Antonio Rosso Holguín, suegro del gobernador Esteban Villegas Villarreal, es un viejo amigo de Ismael “El Mayo” Zambada. Hace más de una década, cuando fue secretario de Seguridad Pública de Durango, vendió la plaza al Mayo. Durante varios años estuvo en la nómina del Cártel de Sinaloa y sigue recibiendo “regalos” de los hermanos Cabrera Sarabia. En familia, es más fácil gobernar y los negocios fluyen.

Diputados de Morena en Durango operadores del narcotráfico
El medio estadounidense señala a Salvador Pérez Esparza, alias “El Chavicos,” como el asesor principal del partido Morena en el Congreso Estatal de Durango. Asegura que es uno de esos políticos que operan tras el poder, haciendo el trabajo sucio. “El Chavicos” es quien convoca a los presidentes municipales de los diversos municipios de Durango para exigirles cuotas del dinero que reciben del Ramo General 33, fondos federales destinados a mejorar educación, salud e infraestructura. Sin embargo, parte de este dinero termina en manos de políticos corruptos y narcotraficantes. “El Chavicos” reporta directamente a Rubén Ojeda Sarabia, alias “El 09,” primo de los hermanos Cabrera Sarabia.

Otro personaje que refiere es el de José Erick Israel Gómez Arellano, quien fue el secretario personal del gobernador Esteban Villegas Villarreal durante su periodo como alcalde entre 2013 y 2016, Es el hombre de confianza del gobernador y maneja sus finanzas. Actualmente trabaja en la Secretaría de Finanzas y es el encargado de reunirse con emisarios del cártel Cabrera Sarabia para entregar contratos públicos. Uno de los emisarios con los que se reúne con mayor frecuencia es Ramón Peña Pérez, alias “El 22,” esposo de Luliana Cabrera Sarabia, conocida como “Doña Luli” o “La Señora,” hermana de Alejandro y José Luis.

Suegro del gobernador en la nómina del narcotráfico.
El poder de la familia Cabrera Sarabia en Durango ha perdurado durante muchos años. Illicit Investigations reveló en una imagen, un documento de la nómina incautada a Felipe Cabrera Sarabia, donde aparecen los apodos de varios funcionarios del gobierno de Durango de aquella época que recibían dinero del cártel. Entre ellos está el “Lic. Rosa,” suegro del gobernador actual, quien recibía $50,000 mensuales.

Alejandro Cabrera Sarabia, alias “El 02,” presume entre sus amigos que el gobernador Esteban Villegas Villarreal es su empleado y que le dio 150 millones de pesos (más de 7 millones de dólares) para su campaña. Por esto, los hermanos Cabrera Sarabia viven tranquilamente en Durango. Trafican drogas a Estados Unidos, controlan los territorios a su antojo, tienen contratos con el gobierno y exigen pagos a negocios locales. Gracias a este poder, pueden mantener a Mayito Flaco como su huésped el tiempo que desee.

Finalmente, Illicit Investigations presenta pruebas de la presunta influencia financiera de los Cabrera Sarabia en campañas políticas locales, citando pagos millonarios para la campaña del Priista Villegas Villarreal, quien supuestamente facilita contratos públicos al cártel.
Los datos revelados por Illicit Investigations ponen en evidencia una estructura donde el narcotráfico y la corrupción política están profundamente entrelazados, asegurando la permanencia y el poder de grupos del narcotráfico en México, situación que mantiene a nuestro país bajo la amenaza del gobierno del presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump.