corrupciónNacionalNOTAS DESTACADAS

🛑»EN MORENA NO VEN AL NARCO Y TRABAJAN CON ÉL»: ADAN AUGUSTO NO SABÍA QUE HACIA SU SECRETARIO DE SEGURIDAD; «NO SON IGUALES «

🔹️Adán Augusto evade responder si sabía que Hernán Bermúdez, su exjefe de seguridad hoy prófugo de la justicia tenia vínculos con el narco. » Son politiquerías» bajaron los indices de inseguridad, afirmó

🛑»EN MORENA NO VEN AL NARCO Y TRABAJAN CON ÉL»: ADAN AUGUSTO NO SABÍA QUE HACIA SU SECRETARIO DE SEGURIDAD; «NO SON IGUALES «

🔹️Morena. Como al de Sinaloa lo abraza y usa la misma excusa: Él no sabía..Bajaron los indices de inseguridad…y García Luna.

🔹️El recurso favorito: García Luna. Como si el caso fuera la única vara para medir la corrupción y la colusión con el crimen. Un tema grave, sin duda, que ya no alcanza para justificar el presente. Un discurso, que en otros tiempos fue útil, hoy suena hueco, repetitivo y cada vez más desesperado.

Por: María Martínez
Ciudad de México, a 20 de Julio, 2025

Cuestionado por la prensa sobre si tenía conocimiento de los presuntos vínculos con la delincuencia organizada de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, el exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, optó por evadir. No hubo explicaciones ni autocrítica. En su lugar, se escudó en una frase ya conocida en el discurso oficialista: «politiquería».

Frente a los señalamientos que pesan sobre Bermúdez —hoy prófugo de la justicia por presuntos vínculos con el crimen organizado—, Adán Augusto se limitó a presumir cifras: que durante su gestión de dos años y ocho meses bajaron los índices de inseguridad y homicidios, y que recibió un estado sumido en el caos por culpa de gobiernos anteriores.

“Cuando nosotros recibimos de un gobierno del PRD, a principios del 20 de septiembre, Tabasco era el primer lugar en secuestro. Era el primer lugar en extorsión”, dijo el senador, como si eso bastara para desentenderse de la responsabilidad que implica haber mantenido al frente de la seguridad pública a un funcionario hoy acusado de graves delitos.

Al ser cuestionado nuevamente, su única respuesta fue:

“Yo lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”.

A pesar de la gravedad del caso, el partido oficial decidió cerrar filas. Senadores como Gerardo Fernández Noroña, Ignacio Mier, el vocero de los diputados Arturo Ávila y otros, salieron en defensa de Adán Augusto, repitiendo un discurso calcado: “Seguramente no sabía lo que hacía su secretario”, mientras retomaban las mismas cifras de supuesta reducción delictiva en su administración y señalaban a García Luna de corrupción » No somos Iguales». Presumen.

La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, confirmó que Adán Augusto no está siendo investigado, aunque consideró importante que el Gabinete de Seguridad aclarara el contexto en el que ocurrieron los hechos. Reconoció que los datos de homicidios en Tabasco muestran una baja durante el periodo de López Hernández, pero recordó que fue durante la gestión de Carlos Merino —gobernador interino tras la salida de Adán Augusto— que se cambió el gabinete y comenzaron las investigaciones. Bermúdez, sin embargo, continuó en funciones.

Posteriormente, Sheinbaum señaló que sería relevante que Adán Augusto diera su versión.

Mientras tanto, durante la sesión del Consejo Nacional de Morena su presidenta, Luisa María Alcalde, sostuvo que “no se protegerá a nadie”, pero pidió “pruebas”. Paradójicamente, el acto sirvió para lo contrario: Encabezados por Alfonso Durazo, Gobernador de Morena _ También señalado de vínculos con la delincuencia _ Gobernadores, senadores, diputados y consejeros de ese partido. aprovecharon para arropar a su coordinador, coreando al unísono: “¡No estás solo!”.

Todo indica que Morena tiene un guion bien aprendido para estos casos. Ya lo vimos con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, también cuestionado por presuntos vínculos de su gobierno con el crimen organizado. En ambos casos, el partido repite la misma fórmula: justificar con cifras, proteger con discursos de unidad y desviar la atención hacia el pasado.

El recurso favorito: García Luna. Como si el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Calderón —condenado en Estados Unidos— fuera la única vara para medir la corrupción y la colusión con el crimen. Un tema grave, sin duda, pero que ya no alcanza para justificar el presente.

Ese discurso, que en otros tiempos fue útil, hoy suena hueco, repetitivo y cada vez más desesperado. No convence, porque mientras Morena señala al pasado, el presente se le descompone. Y aunque repitan que bajaron los homicidios, los prófugos y los silencios siguen aumentando.

La Fiscalía General de la República, institución a la que el propio gobierno dice respetar, ha hecho públicos los señalamientos contra Hernán Bermúdez. No son rumores. Son investigaciones en curso. Y si en verdad no se protegerá a nadie, lo mínimo que se esperaría es una explicación seria y directa, no la vieja estrategia de disfrazar el silencio con estadísticas y de repetir al adversario como coartada.

México #Morena #Corrupción #Impunidad #PénduloInformativo #AdanAugusto. #Tabasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.