🚨#CJNG | «EL CUINI» CUÑADO DE «EL MENCHO» ES CONDENADO A 30 AÑOS DE PRISIÓN EE.UU.
🔹️El líder de “Los Cuinis” y operador financiero del CJNG fue arrestado en Brasil tras años prófugo; su sentencia se da en medio de una ofensiva legal de EE.UU. contra cárteles mexicanos.
Por:Redacción
Ciudad de México, a 22 de Junio, 2025
José González Valencia, alias “Chepa”, cofundador del grupo criminal “Los Cuinis” y cuñado de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue condenado el pasado viernes a 30 años de prisión en una corte federal de Washington. Su sentencia marca un hito en la estrategia del gobierno de Estados Unidos para debilitar al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas de América Latina.
González Valencia, de 49 años, fue detenido en 2017 en un exclusivo balneario de Brasil, donde vacacionaba con su familia bajo una identidad falsa. En 2022 se declaró culpable de tráfico internacional de cocaína, y las autoridades lo identifican como uno de los principales operadores financieros del CJNG, al que habría apoyado mediante sofisticadas rutas de contrabando de drogas por aire, tierra, mar y hasta mediante submarinos.

Según la fiscalía estadounidense, Los Cuinis —organización que lideró junto a sus hermanos durante más de una década— financió operaciones clave del CJNG y utilizó métodos inusuales, como transportar cocaína dentro de tiburones congelados o invertir en cargamentos de varias toneladas enviados desde Colombia hasta Centroamérica. También se le acusa de haber ordenado el asesinato de un rival.
Juez cierra audiencia; “El Mencho” sigue prófugo
La jueza federal Beryl Howell ordenó cerrar parcialmente la audiencia de sentencia, impidiendo el acceso a medios y al público mientras se discutían detalles del caso. El motivo de esta decisión no fue revelado. González Valencia asistió al juicio con un mono naranja y escuchó la audiencia a través de un intérprete.
Su cuñado, El Mencho, continúa prófugo, pero la presión del gobierno estadounidense sobre su círculo cercano se ha intensificado. Ese mismo día, en la misma corte, compareció Cristian Fernando Gutiérrez Ochoa, yerno de Oseguera Cervantes, quien se declaró culpable de conspiración para lavado de dinero. Gutiérrez Ochoa fue detenido en California tras fingir su muerte para evadir a las autoridades mexicanas, luego de que se le vinculara con el secuestro de dos marinos en 2021, en un intento por liberar a la esposa de El Mencho.
EE.UU. redobla ofensiva contra el CJNG
Ambos casos reflejan la renovada ofensiva judicial del gobierno de Estados Unidos contra el CJNG, recientemente designado como organización terrorista extranjera por la administración Trump, lo que ha abierto nuevas vías legales para perseguir a sus integrantes y facilitadores.
“El problema del narcotráfico no se resuelve solo con procesos judiciales, pero sí podemos enviar un mensaje claro de que vamos a aplicar la ley, que México está cooperando y que vamos por los altos mandos”, declaró Matthew Galeotti, exjefe de la División Criminal del Departamento de Justicia, en entrevista con Associated Press.
Galeotti añadió que en los últimos meses se ha fortalecido la cooperación bilateral, como ocurrió en febrero pasado, cuando México extraditó a 29 figuras del narcotráfico, entre ellas Rafael Caro Quintero, vinculado al asesinato de un agente de la DEA en 1985.
Desde la designación del CJNG y otros siete grupos criminales como organizaciones terroristas, el Departamento de Justicia ha iniciado múltiples procesos por delitos de terrorismo, y varios expedientes adicionales siguen bajo reserva.
narcotráfico #CJNG #EEUU #terroristas #cuini
