🔴#Corrupción | DECOMISO FANTASMA DE SEMAR:MARINA REPORTÓ 10 MILLONES DE LITROS DE HUACHICOL, PERO LA EMPRESA RECLAMA 20 MILLONES
🔹¿️En doble quedaron los otros 10 millones de litros de huachicol decomisado?

🔹️El gobierno federal presumió un aseguramiento histórico de combustible ilegal en Tamaulipas, pero documentos judiciales y fiscales revelan que el volumen confiscado podría haber sido el doble.
Por: Iván Alamillo y Verónica Ayala._MCCI
Ciudad de México, 30 de abril de 2025
El pasado 31 de marzo, la Marina Armada de México anunció un “aseguramiento histórico” de huachicol en el puerto de Tampico, Tamaulipas. En coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó la incautación de 10 millones de litros de combustible ilegal.
Sin embargo, documentos judiciales revisados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) contradicen la versión oficial: la empresa involucrada en el operativo, Intanza, reclama que las autoridades confiscaron el doble de esa cantidad: 20 millones de litros.
La cifra que no cuadra
Según los amparos promovidos por Intanza, el decomiso incluyó 5 millones 460 mil galones de aditivos, equivalentes a 20 millones de litros de diésel, presuntamente importado de Texas en el buque Challenge Procyon, que arribó al puerto el 19 de marzo.
La compañía presentó facturas emitidas por Hevi Transport LLC y pedimentos de importación con fecha del 18 de marzo para respaldar su propiedad sobre el cargamento. Aun así, el comunicado oficial de la Marina únicamente reconoce 10 millones de litros asegurados.
El representante legal de Intanza, Osmar Antonio Constancio Pecina, interpuso al menos cuatro demandas de amparo en las que reitera el reclamo por la totalidad del cargamento. En una de las impugnaciones, también se expone que la dirección fiscal declarada por la empresa —calle Luis Elizondo 335, en Monterrey— corresponde a residencias estudiantiles del Tecnológico de Monterrey.
Operativo federal y difusión oficial
El operativo fue ampliamente publicitado por el Gabinete de Seguridad. Ese mismo día, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, difundió en su cuenta de “X” imágenes del buque y un video del aseguramiento, destacando la incautación de 10 millones de litros, así como de 192 contenedores, 29 tractocamiones, armamento y vehículos.
“La acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia para combatir el tráfico ilegal de combustible”, afirmó García Harfuch.
El historial de Intanza
Según registros de comercio exterior consultados por MCCI, Intanza comenzó a importar aditivos para aceites en octubre de 2023, con un primer embarque de 19 millones de litros por el puerto de Guaymas. En abril de 2024, ingresó otros 8.6 millones de litros por Tampico, y en febrero de este año, 46 millones de litros más cuyo destino no quedó claro.
Una investigación de MCCI reveló que Francisco Javier Antonio Martínez, actual director de Administración y Finanzas de ASIPONA Tampico, está vinculado con los accionistas de Intanza —Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez— mediante la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure.
Martínez asumió su cargo en marzo de 2024, un mes antes de que Intanza comenzara a importar supuestos aditivos por ese puerto.
Investigación: MCCI