NacionalNOTAS DESTACADASpolíticaSeguridad

🔴 #IMPORTANTE | FGR INVESTIGA A VECTOR DE ALFONSO ROMO POR LAVADO DE DINERO, RECIBIÓ CERCA DE 100 MILLONES DEL CDS ATRAVÉS DE EMPRESA FANTASMA

🔹️Murata empresa fantasma ligada al crimen organizado transfirió casi 100 millones de pesos a la casa de bolsa Vector, donde participa como accionista Alfonso Romo, exconsejero de López Obrador.

🔴 #IMPORTANTE | FGR INVESTIGA A VECTOR DE ALFONSO ROMO POR LAVADO DE DINERO, RECIBIÓ CERCA DE 100 MILLONES DEL CDS ATRAVÉS DE EMPRESA FANTASMA

🔹️Murata no sólo es acusada de lavar dinero para el CDS, También fue beneficiaria de contratos por más de 301 millones de pesos con gobiernos del PRI, principalmente en Nuevo León. bajo la administración del priista Adrián de la Garza.

Por:Redacción
Ciudad de México, a 2 de Julio, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una investigación que podría sacudir los cimientos de las finanzas y la política mexicana. Vector, una de las casas de bolsa más importantes del país y con estrechos vínculos con el ex presidenteAndrésManuelLópezObrador, está en la mira por haber recibido casi 100 millones de pesos de una empresa fachada operada por el Cártel de Sinaloa.

Según reveló el diario El País, la firma Prestadora de Servicios Murata, S.A. de C.V., considerada empresa fantasma por el SAT y ya inhabilitada por la Secretaría de Hacienda, transfirió en 2017 más de 97.6 millones de pesos a Vector mediante 53 operaciones. La compañía es parte de una red de lavado creada por Paolo Ferrari, hijo de un operador financiero del cártel, con vínculos directos a “La Trilladora”, quien incluso financió la fuga de El Chapo Guzmán del penal del Altiplano en 2015.

El caso ha sido turnado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y coincide con la sanción impuesta la semana pasada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a Vector, Intercam y CI Banco por presunto lavado de dinero y su participación en el tráfico de precursores de fentanilo provenientes de China.

Vector no es cualquier institución financiera. Gestiona más de 11 mil millones de dólares en activos y cuenta entre sus accionistas a Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia y figura clave en la campaña y primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Mientras tanto, el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum ha exigido pruebas a Estados Unidos sobre estas acusaciones. Pero el escándalo ya cobró cuerpo en México: organizaciones civiles presentaron denuncias contra Vector y Murata ante la FGR por delincuencia organizada, defraudación fiscal y lavado de dinero, respaldadas con decenas de facturas que acreditan la relación comercial.

Los vínculos de Murata no se limitan al crimen organizado. También fue beneficiaria de contratos por más de 301 millones de pesos con gobiernos del PRI, principalmente en Nuevo León. En ese estado, bajo la administración del priista Adrián de la Garza —hoy nuevamente alcalde de Monterrey—, Murata recibió pagos millonarios por servicios absurdamente ajenos a su supuesto giro militar, como talleres sobre accidentes viales y sexualidad.

El entramado se extiende aún más: la empresa comparte vínculos con operadores involucrados en escándalos como el caso Monex, que marcó las elecciones presidenciales de 2012 a favor de Enrique Peña Nieto, y la estafa piramidal de ads-broker que afectó a miles de ahorradores.

La revelación de esta red de corrupción y lavado no solo exhibe la colusión entre el narco y el sistema financiero, sino que pone bajo los reflectores la relación del crimen organizado con actores clave del poder económico y político en México. La pregunta ya no es si sabían, sino hasta dónde llega la protección.

Con información de El País

México #Lavado #FGR #Vector #PRI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.