📌#Deuda | «OBRA PÚBLICA FINANCIADA» ABRE LA PUERTA A LA OPACIDAD Y DEUDA ENCUBIERTA: IVÓN GONZÁLEZ
🔹️La regidora de Morena advierte que la iniciativa del alcalde Leonardo Montañez compromete la transparencia, evade controles legales y pone en riesgo las finanzas públicas de futuras administraciones.

Por:Redacción
Aguascalientes,Ags a 27 de Mayo, 2025
Durante una sesión extraordinaria del H. Cabildo de Aguascalientes, la regidora morenista Ivón González advirtió que la figura de “obra pública financiada”, impulsada por el alcalde Leo Montañez, representa un riesgo para la transparencia en el manejo de los recursos públicos y podría convertirse en una vía alterna para contraer compromisos financieros sin supervisión adecuada.
González fue enfática al señalar que, si bien la propuesta no implica formalmente la contratación de deuda pública, sí contempla pagos plurianuales que comprometerán recursos de administraciones futuras. Esto, sostuvo, facilita un manejo opaco del presupuesto y debilita los mecanismos de control existentes.
“Es preocupante la ausencia de una definición clara y exhaustiva del marco técnico, jurídico y financiero que regirá esta modalidad”, expresó.
La regidora reconoció la realidad presupuestal que enfrentan el estado y los municipios, pero cuestionó que se recurra a figuras jurídicas que, bajo el argumento de la flexibilidad, permiten evadir las condiciones y controles que exigen actualmente los esquemas de Asociación Público-Privada (APPs).
“No podemos avalar una figura que abre la puerta a compromisos financieros sin los requisitos que establece la legislación para las APPs”, advirtió. Además, subrayó que la iniciativa no establece criterios claros para evaluar la sostenibilidad financiera de los proyectos ni prevé mecanismos efectivos de supervisión externa.
En ese sentido, alertó sobre el riesgo de que esta modalidad se utilice para realizar contrataciones paralelas, al margen del marco normativo vigente, lo que podría derivar en simulación de gasto, generación encubierta de pasivos y ocultamiento de ADEFAS (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores).
“No estamos en contra de la obra pública ni de atender las demandas ciudadanas. Pero sí nos oponemos a mecanismos improvisados que comprometan la legalidad, la transparencia y la responsabilidad hacendaria”, sostuvo.
Finalmente, Ivón González llamó a construir alternativas dentro del marco legal vigente, en lugar de crear nuevas figuras que, dijo, “pueden convertirse en puertas traseras para la opacidad y el endeudamiento sin control”.
Cabe destacar que la bancada de Morena en el Cabildo fue la única que votó en contra de esta iniciativa.