🇺🇸🇲🇽#CDS | «EL MAYO» EXIGE SER REPATRIADO A MÉXICO: «EXIGE AL GOBIERNO DEBE INTERVENIR PARA EVITAR QUE SU DETENCIÓN AFECTE LA RELACIÓN CON EE.UU»
● El narcotraficante mexicano Ismael «El Mayo» Zambada, preso en Estados Unidos, pidió ser repatriado a México: “El Gobierno de México debe intervenir para evitar que este asunto resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, señala el escrito.

● El Mayo advirtió: «Si el gobierno de México no actúa (…) seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda», según el texto publicado por Reforma.
Por: María Martínez
Ciudad de México, 21 de febrero de 2025
El narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada, preso en Estados Unidos, solicitó al Gobierno de México ser repatriado ante la posibilidad de ser condenado a la pena de muerte, exigió al Gobierno de México actuar para evitar colapso en relaciones con el gobierno de los Estados Unidos.
El cofundador del Cártel de Sinaloa, a quien el Gobierno del presidente Donald Trump acaba de designar como integrante de un grupo terrorista, enfrenta cargos por narcotráfico en un tribunal de Nueva York. Esto tras haber sido trasladado a territorio estadounidense en julio de 2024, presuntamente secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de su compadre y exsocio Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien cumple cadena perpetua en ese país.
Según una nota publicada este día por el diario Reforma, la defensa de Zambada pidió la «repatriación inmediata» del narcotraficante, argumentando que su traslado a Estados Unidos fue “irregular e ilegal”. Además, exigió al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que intervenga para evitar que su caso siente un precedente peligroso entre ambos países.
“El Gobierno de México debe intervenir para evitar que este asunto resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países”, señala el escrito.
El pasado 22 de enero, la periodista Laura Sánchez Ley reportó que los abogados de Zambada, Frank Pérez y su asesor jurídico en México, Juan Manuel Delgado Gómez, presentaron una solicitud de asistencia consular a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que incluye una petición para que su cliente sea repatriado a México.
En el documento, se asegura que la captura de Ismael “El Mayo” Zambada fue producto de un secuestro y que fue llevado en contra de su voluntad a territorio estadounidense.
“Fui privado de mi libertad en territorio nacional mediante coacción física y engaños, y fui trasladado de manera coercitiva desde México hacia Estados Unidos por un particular mexicano, sin autorización de las autoridades mexicanas ni en cumplimiento de los procedimientos legales”, señala la carta dada a conocer por la periodista Laura Sánchez Ley.
El documento presentado por Frank Pérez cita diversos instrumentos legales internacionales y nacionales aplicables en casos de traslado irregular de ciudadanos mexicanos. Uno de ellos es el Tratado entre México y Estados Unidos de América para prohibir los secuestros transfronterizos, firmado en 1994 y publicado en el Diario Oficial de la Federación, aunque aún no ha entrado en vigor por trámites constitucionales.
En la petición se reitera que el traslado de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos se realizó sin un proceso de extradición formal por parte de las autoridades mexicanas.
Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta 17 cargos, incluyendo narcotráfico, delincuencia organizada, lavado de dinero y posesión ilegal de armas. Su caso se lleva en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde también se presentó la solicitud de repatriación.
La audiencia de Zambada, programada inicialmente para enero, fue reprogramada para el próximo 22 de abril de 2025. Según su abogado, Frank Pérez, se encuentran en negociaciones con fiscales estadounidenses, quienes han propuesto un acuerdo de culpabilidad.
En agosto pasado, Zambada envió una carta a su abogado, Frank Pérez, quien la dio a conocer a medios estadounidenses. En la misiva, el cofundador del Cártel de Sinaloa desmintió la versión del Gobierno de Sinaloa sobre la muerte del exrector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Cuén, quien según las autoridades falleció en un intento de robo de su camioneta en una gasolinera.
“Tengo conocimiento de que la versión oficial de las autoridades de Sinaloa es que Héctor Cuén fue baleado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no es lo que pasó. A él lo mataron al mismo tiempo y en el mismo lugar donde a mí me secuestraron. Héctor Cuén era un viejo amigo mío y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Cháidez, a quienes nadie ha vuelto a ver ni saber de ellos desde entonces.
Creo que es importante que la verdad salga a la luz. Llamo a los gobiernos de México y Estados Unidos a ser transparentes y brindar información verídica sobre mi secuestro a Estados Unidos y sobre las muertes de Héctor Cuén, Rosario Heras, Rodolfo Cháidez y cualquier otra persona que haya perdido la vida ese día.”
El Mayo también hizo un llamado al pueblo de Sinaloa a mantener la paz.
“Nada se puede solucionar con la violencia. La hemos vivido antes y todos pierden”, escribió.
Su llamado no fue escuchado por su hijo, Ismael Zambada Sicairos «El Mayito Flaco», ni por Archivaldo Guzmán Salazar «El Chapito», quienes protagonizan una guerra violenta que ha dejado cientos de muertos y una grave crisis económica en el sector productivo.