🇺🇲🇻🇦#DeInteres |LEONE XIV UN PAPA NORTEAMERICANO CON CORAZÓN PERUANO
🔹Aunque Estados Unidos celebra la elección de un pontífice nacido en su territorio, León XIV ha dejado claro que su alma pastoral se formó en América Latina.

️ “Agradezco con todo mi corazón a la tierra peruana, donde aprendí a mirar a Dios desde los ojos del pueblo sencillo”,
Por:María Martínez
Ciudad de México, a 8 de Mayo, 2025
La elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como Papa León XIV ha despertado orgullo en Estados Unidos, así lo expresó su presidente Donald Trump en redes sociales, Sin embargo, Leone XIV, pesé a su nacionalidad Norteamericana, ha dejado en claro que corazón le pertenece a Perú, país al que el nuevo pontífice considera parte de su hogar espiritual.
Tras la asunción de LEONE XIV, el presidente Donald Trump fue uno de los primeros en reaccionar. Desde sus redes sociales, celebró que, por primera vez, un estadounidense sea elegido como líder de la Iglesia católica. “Felicitaciones al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un honor darse cuenta de que él es el primer Papa americano”, escribió. Y añadió: “¡Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país! Espero conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy importante!”.
Pero más allá del entusiasmo del mandatario estadounidense, la historia del nuevo Papa está profundamente entrelazada con América del sur. Durante más de cuatro décadas, Robert Prevost vivió y trabajó en Perú, acompañando comunidades, escuchando a los más humildes, y construyendo una fe que abraza desde abajo.

En su primer discurso como pontífice, Leone XIV no lo dejó pasar por alto: “Agradezco con todo mi corazón a la tierra peruana, donde aprendí a mirar a Dios desde los ojos del pueblo sencillo”, dijo, con la voz entrecortada por la emoción.
No cabe duda: aunque nació en Chicago, Leone XIV lleva en el alma los colores de América Latina. Su papado representa una nueva etapa para la Iglesia, una que parece mirar con más atención hacia el sur, hacia los márginados, hacia esas tierras donde él mismo aprendió a ser pastor. Hoy el Vaticano habla también con acento peruano.