🇲🇽🛑#DeInterés | I#NE ANULA TRIUNFO DE 46 CANDIDATOS EN ELECCIÓN JUDICIAL; UNO ESTÁ PRESO POR ABUSO SEXUAL
🔹️La mayoría fue descalificada por no cumplir con el promedio académico requerido; el Instituto Electoral también reporta 275 quejas por irregularidades, incluidas propaganda ilegal y violencia política de género

Por: Redacción
Ciudad de México, 26 de junio de 2025
El Instituto Nacional Electoral (INE) anuló el triunfo de 46 candidatos que resultaron electos en el proceso de elección judicial, debido a irregularidades como el incumplimiento de requisitos académicos y, en un caso, por estar en prisión acusado de abuso infantil.
Durante la sesión del Consejo General, el INE declaró inelegibles a 24 ganadores de magistraturas, al no acreditar un promedio mínimo de 8 en la licenciatura y 9 en la especialidad. Asimismo, otros 21 aspirantes a jueces de distrito fueron descalificados por los mismos motivos académicos. Finalmente, un candidato fue excluido por encontrarse en la cárcel bajo acusación de abuso sexual infantil.
275 quejas por irregularidades en la elección judicial
En la misma sesión, el INE presentó un informe que da cuenta de 275 expedientes abiertos por quejas derivadas del proceso, entre ellas:
65 por participación indebida en foros y debates
50 por distribución de “acordeones” para inducir el voto
36 por propaganda ilegal
35 por violencia política contra mujeres en razón de género
22 por adquisición prohibida de tiempo en radio y televisión
17 por contratación de propaganda en redes sociales
7 por uso indebido de pauta oficial
6 por encuestas irregulares
6 por calumnias
4 por propaganda con referencias a partidos políticos
4 por actos anticipados de campaña
4 por violar la veda electoral
4 por colocar propaganda en equipamiento urbano
2 por vulnerar el interés superior de la niñez
2 por incumplir el pautado oficial
1 por uso de símbolos religiosos
23 por otras causas diversas
Aunque se contabilizaron 288 quejas, varias fueron acumuladas en un solo expediente, resultando en 275 casos en total. El informe generó un intenso debate entre los partidos políticos.
Posiciones encontradas entre los partidos
PRI
Marcela Guerra, representante del PRI, criticó el uso de acordeones como método para inducir el voto:
“Al menos 50 quejas señalan la inducción al voto mediante esta práctica, que vulnera la autenticidad del sufragio y condiciona la voluntad ciudadana”.
Morena
Guillermo Santiago, representante de Morena, acusó a organizaciones opositoras de orquestar juicios para revertir los resultados:
“Las principales organizaciones que impugnan la elección —como Defensores, Justicia en Común y Poder Ciudadano— están vinculadas con el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano”.
PAN
Víctor Sondón, del PAN, fue tajante:
“Morena no quiere democracia, quiere obediencia. Atacan al INE, a la Corte, a los medios y a cualquier voz crítica. Eso se llama autoritarismo”.
Morena responde
Ernesto Prieto, representante legislativo de Morena, respondió a las críticas de la oposición:
“Ese México apocalíptico que describen existió durante los gobiernos neoliberales, sobre todo los 12 años panistas. Esta etapa difícil comenzó con Calderón y está siendo superada por la Cuarta Transformación”.