⛔️🇲🇽#DeInteres|»EL CUINI » Y «LA TUTA» PODRÍAN SER EXPULSADOS A EE.UU.:MÉXICO ANALIZA NUEVA MEGA EXPULSION DE 40 NARCOS.
🔹️El gobierno de Claudia Sheinbaum evalúa una segunda expulsión masiva de narcotraficantes para evitar sanciones y presiones del gobierno estadounidense

Por: María Martínez
Ciudad de México, 9 de abril de 2025
México estaría preparando una nueva “mega expulsión” de 40 presuntos líderes criminales hacia Estados Unidos, con el objetivo de reducir la presión bilateral y evitar posibles ataques militares unilaterales por parte del gobierno de Donald Trump, reveló el periodista Ioan Grillo en un artículo publicado este martes en CrashOut Media.
Entre los objetivos: «El Cuini» y «La Tuta»


De acuerdo con Grillo, entre los posibles objetivos de esta expulsión figuran Abigael González Valencia, alias «El Cuini», identificado como el cerebro financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, «El Mencho». También se encuentra Servando Gómez, conocido como «La Tuta», exlíder de los Caballeros Templarios.
Ambos se encuentran actualmente presos en México, pero han evitado su extradición durante años a través de amparos y recursos legales.
Una estrategia para calmar a Washington
Grillo señala que estas expulsiones forman parte de una estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para demostrar contundencia contra el crimen organizado, responder a las exigencias de la administración Trump y evitar sanciones comerciales o acciones militares en territorio mexicano.
Ya hubo una primera expulsión en febrero
El pasado 27 de febrero, México trasladó a 29 jefes de cárteles en vuelos militares a diversas ciudades de Estados Unidos, donde fueron recibidos por agentes federales. Entre ellos estaban Rafael Caro Quintero y exlíderes de Los Zetas.
Esa operación, que ignoró los procesos formales de extradición, fue justificada por el fiscal Alejandro Gertz Manero con base en la Ley de Seguridad Nacional.
¿Expulsiones o extradiciones encubiertas?
Un funcionario estadounidense citado por Grillo explicó que Washington prefiere referirse a estas acciones como un “proceso de traslado extraordinario”. Esto, sin embargo, expone a los detenidos a la pena de muerte, una posibilidad que normalmente se descarta en las extradiciones tradicionales con México.
Según ese funcionario, Estados Unidos mantiene una lista de 100 objetivos prioritarios para transferir a sus cárceles. «El Cuini» es uno de ellos. Fue capturado en 2015 en Puerto Vallarta y se encuentra en una prisión de máxima seguridad, resistiéndose a la extradición.
El perfil de «El Cuini»
Abigael González Valencia también es conocido como «Jefe», «Los Cuinis», «Cachetes», «Luis Ángel Gómez Flores» y «Jonathan Paul Tak-Toledo». Junto a su cuñado El Mencho, es requerido por la justicia estadounidense por conspiración para traficar más de cinco kilogramos de cocaína y cincuenta gramos de metanfetamina con destino a EE.UU., conforme al Título 21 del Código de los Estados Unidos.
Quien es el Cuini
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, considera a «El Cuini» como el cerebro financiero detrás de la organización criminal, del CJNG una de las más poderosas y violentas de México.
Su captura en 2015, durante un operativo conjunto en Puerto Vallarta, Jalisco, marcó un golpe significativo contra de ese cartel. En ese momento, las autoridades mexicanas lo detuvieron junto a otros cuatro individuos, incluyendo ciudadanos colombianos y venezolanos, y confiscaron armas, drogas y documentos falsificados.
Documentos judiciales en los estadounidenses, revelan que el CJNG y su aliado Los Cuinis han sido responsables de transportar grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia México y, posteriormente, a Estados Unidos.
Además, estas organizaciones han empleado la violencia extrema, incluyendo asesinatos, torturas y secuestros, para consolidar su poder y expandir sus operaciones.
El vínculo entre Los Cuinis y el CJNG ha sido clave para el éxito de ambas organizaciones en el tráfico de drogas a nivel internacional y han utilizado la violencia extrema como herramienta para intimidar a rivales, mantener el control territorial y garantizar la lealtad de sus miembros.
El Cuini no es el único miembro de su familia implicado en estas actividades. Su hermano, Gerardo González Valencia, conocido como Lalo, se declaró culpable en 2022 de conspirar para distribuir cocaína en Estados Unidos.
Otro de sus hermanos, José González Valencia, también admitió su participación en el tráfico internacional de drogas. Estas confesiones subrayan la influencia de la familia González Valencia en el narcotráfico global y su estrecha relación con El Mencho, líder del CJNG.
¿Por qué urge su expulsión?
Los cárteles han seguido operando desde prisión. “Están matando y amenazando a guardias. Siguen dirigiendo operaciones desde las cárceles”, denunció el funcionario estadounidense a Grillo. “¿Qué juez firmará la orden de extradición? No se trata solo de corrupción… es porque temen por sus familias”, sentenció.
La discusión sobre estas expulsiones comenzó el año pasado entre ambos gobiernos, como una salida legal y diplomática para capturar a figuras clave del narcotráfico sin enfrentar largos procesos judiciales.