⚖️ZALDIVAR RESPALDA A SHEINBAUM Y PIDE CLARIDAD EN REFORMA A LEY DE AMPARO
🔹️El exministro asegura que no habrá retroactividad y exhorta al Congreso a precisar el precepto para evitar dudas.

Por: Redacción
Ciudad de México, 4 de octubre de 2025.
El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, afirmó este viernes en la conferencia matutina que es necesario precisar los alcances de la reforma a la Ley de Amparo, a fin de evitar cualquier interpretación sobre retroactividad, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
Zaldívar, actual asesor de la Presidencia, planteó que la reforma debe dejar en claro que la Ley de Amparo es de carácter procesal, lo que implica que cada actuación judicial se rige por la norma vigente en el momento en que ocurre.
“Si se establece claramente que la Ley de Amparo es una ley procesal, de inmediato se advierte que su juego es distinto y que se aplica conforme a la jurisprudencia”, señaló.
El exministro expuso tres puntos centrales para blindar la constitucionalidad de la reforma:
- Que las etapas procesales concluidas generen derechos adquiridos y se rijan por la legislación vigente en el momento de su actuación.
- Que las suspensiones y actos en amparos que ya causaron estado no puedan ser revocados.
- Que las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto se sujeten a las nuevas disposiciones, sin implicar retroactividad ni afectar derechos adquiridos.
Zaldívar subrayó que la intención de los legisladores es positiva, pero consideró indispensable precisar el texto legal para evitar dudas:
“No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución ni con la aplicación retroactiva de la ley. Si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare, para que quede sin ningún problema que las etapas anteriores a la entrada en vigor de la reforma no se tocan”.
Finalmente, sostuvo que con estos ajustes la reforma se ajustaría plenamente a la Constitución, permitiría hacer más ágil el juicio de amparo y aprovechar las ventajas de la modificación legal.