NacionalNOTAS DESTACADAS

⚖️ #Justicia| SCJN RECHAZA LISTA DE CANDIDATURAS ENVIADA POR EL SENADO

🔹 No se alcanzó la mayoría de 8 votos requerida por la reforma judicial.

⚖️ #Justicia| SCJN RECHAZA LISTA DE CANDIDATURAS ENVIADA POR EL SENADO

Por: María Martínez
Ciudad de México, 6 de febrero de 2025

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sometió a votación la lista de candidaturas enviada por el Senado de la República, tras el proceso de insaculación realizado para la selección de aspirantes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación.

Durante la sesión privada de este jueves, las ministras y ministros analizaron los perfiles de los candidatos, pero al someterlos a votación, no se alcanzó la mayoría calificada de ocho votos, requisito establecido en el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial.

La lista enviada por el Senado incluía 15 mujeres y 12 hombres como aspirantes al cargo de ministro.

🔍 Posible violación al procedimiento

Ante el rechazo de la SCJN, se prevé que el Senado avale directamente los perfiles y los envíe al Instituto Nacional Electoral (INE) para su revisión, lo que podría representar una violación al procedimiento establecido en la reforma judicial.

Conforme a la reforma, el Comité de Evaluación del Poder Judicial debió realizar la insaculación y enviar el listado al Pleno de la SCJN. Solo en caso de aprobación por mayoría calificada, la lista debía remitirse al Senado a más tardar el 12 de febrero.

Sin embargo, tras la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación, el Senado asumió la tarea y envió la lista a la SCJN. Al no ser aprobada, el proceso se queda sin candidatos, ya que, según el artículo 96 de la Constitución, “los Poderes que no remitan sus postulaciones al Senado dentro del plazo previsto en la convocatoria no podrán hacerlo posteriormente”.

Pese a ello, el INE deberá incluir en las boletas electorales a los actuales jueces, magistrados y ministros que buscan participar en el proceso electoral.

SCJN #ReformaJudicial #México #Senado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.