corrupciónLOCALNacionalNOTAS DESTACADASpolítica

📌#corruptos | «NEPOTISMO E INFLUYENTISMO»: EL SELLO DE NORA RUVALCABA Y FERNANDO ALFÉREZ, EN LA 4T

■ Sheinbaum contra el nepotismo… pero en Morena «todo queda en familia:

📌#corruptos | «NEPOTISMO E INFLUYENTISMO»: EL SELLO DE NORA RUVALCABA Y FERNANDO ALFÉREZ, EN LA 4T

● Nora Ruvalcaba y su esposo, Fernando Alférez, ambos legisladores morenistas por la vía plurinominal, reciben un salario superior al de la propia presidenta Claudia Sheinbaum.

● Como «dueños» de la franquicia de Morena en Aguascalientes, han tejido una extensa red de nepotismo, colocando a familiares e incondicionales en puestos clave, con salarios elevados. «Sí al Nepotismo» es una clara violación a la iniciativa de la presidenta «No al Nepotismo», que pretende acabar con él influyentismo. Pero aquí es la excepción

Por: María Martínez
Aguascalientes, Ags., 7 de febrero de 2025

Sheinbaum contra el nepotismo… pero en Morena todo queda en familia

El pasado 5 de febrero, en el marco del 108º aniversario de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la iniciativa «No al Nepotismo», junto con una reforma para eliminar la reelección.

Según Sheinbaum, esta iniciativa busca prohibir que un familiar suceda de manera inmediata a otro en un cargo de elección popular.

«No al Nepotismo es una lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción; es un asunto de principios», afirmó la mandataria ante legisladores de Morena reunidos en el Teatro de la República en Querétaro.

El anuncio fue aplaudido por el grupo oficialista, que celebró con expresiones de satisfacción los triunfos de la 4T. Sin embargo, estos logros no necesariamente han beneficiado al pueblo «sabio», sino más bien a sus familias y allegados.

Las imágenes de júbilo durante el evento me hicieron preguntarme: ¿qué tan congruente es el discurso con la realidad? Inmediatamente vinieron a mi mente varios casos, pero me centraré en uno muy local y significativo: Nora Ruvalcaba Gómez, cuya trayectoria representa el nepotismo que Sheinbaum dice combatir.


Nora Ruvalcaba: entre el poder y el privilegio

«Hágase la ley en los bueyes de mi compadre», dice un popular refrán que bien podría aplicar a la senadora morenista Nora Ruvalcaba, especialmente tras la reciente iniciativa «No al Nepotismo», presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin restarle méritos a su perseverancia, experiencia política y capacidad de oratoria, Ruvalcaba ha demostrado que el poder no solo es para servir, sino para servirse.

Su cercanía con el líder de la 4T, Andrés Manuel López Obrador, ha rendido frutos para su familia y allegados.

Desde 2014, fue una activa promotora de Morena en Aguascalientes, mientras su esposo, Fernando Alférez Barbosa, ocupaba un puesto como asesor en el Senado de la República.

En la primera elección local de Morena en 2016, Ruvalcaba buscó la gubernatura, quedando en cuarto lugar, mientras su esposo permanecía en la nómina del partido, ocupando la Secretaría de Organización. En ese mismo proceso, su «ahijada», Jennifer Parra Salas, obtuvo una regiduría suplente.

Todo quedaba en familia.


Cargos y acusaciones

En 2019, al inicio del gobierno de López Obrador, Ruvalcaba fue nombrada delegada del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado en la Ciudad de México. Solo duró tres meses, tras haber filtrado información que puso en riesgo una importante subasta, por lo que fue reubicada a la delegación de Tijuana, donde también enfrentó señalamientos por presuntas irregularidades.

De este episodio poco se habla.

En 2021, recibió el nombramiento de delegada de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, pero en 2022 dejó el cargo para buscar nuevamente la gubernatura del estado.

Antes de irse, colocó en puestos clave a familiares y amigos cercanos:

Silvia Licón fue su encargada de despacho.

Gilberto Gutiérrez, actual presidente de Morena en Aguascalientes, fungió como coordinador de programas para adultos mayores.

Berenice Romo ocupó la Dirección Regional, y posteriormente fue diputada suplente de Morena en el Congreso Local.

Su sobrina, Cindy González Ruvalcaba, fue nombrada encargada de Finanzas de Morena en el estado.

El esposo de Cindy, Ricardo Peralta Báez, obtuvo un puesto en la Secretaría de Bienestar.

Mientras tanto, su esposo Fernando Alférez continuó cobrando en la nómina de Morena como secretario de Formación Política.

Durante la campaña, se le abrió un procedimiento a Berenice Romo por presuntamente utilizar recursos públicos en favor de Ruvalcaba.

Sin embargo, pese a utilizar la estructura de la Secretaría de Bienestar, su discurso no convenció al electorado y fue derrotada abrumadoramente por la panista María Teresa Jiménez Esquivel, actual gobernadora.


Pago de favores e influyentismo

Tras su tercera derrota en la búsqueda de la gubernatura, Ruvalcaba recibió un «premio de consolación» de López Obrador y fue nombrada subsecretaria de Educación Media Superior en 2023.

Pero no llegó sola. Como pago de favores a su aliado político Martín Orozco, exgobernador panista que la apoyó en campaña, incluso colocando estructuras a su favor, incluyó en la nómina a dos personajes cercanos a Orozco:

Daniela Martínez Solano, exfuncionaria del Instituto de la Juventud, con un salario neto de 56 mil pesos mensuales.

Óscar Montoya, joven abogado sin experiencia, pero hijo del compadre del exgobernador, con un sueldo de 56 mil pesos netos.

A estos se sumó María Alejandra Carreón Capuchino, actual presidenta del Consejo Estatal de Morena, quien fue nombrada Directora General Administrativa de la Subsecretaría, con un jugoso sueldo bruto de 130 mil pesos.


El ISSSTE como bolsa de trabajo familiar

Pero el influyentismo no terminó ahí. Ya con el poder que le otorgó su cargo como subsecretaria, en 2023, Nora Ruvalcaba encontró en el ISSSTE un nuevo espacio para descargar sus influencias. Su hija, Nora Alejandra Alférez Ruvalcaba, fue nombrada jefa de Recursos Materiales de la Delegación del ISSSTE en Aguascalientes, mientras que al esposo de esta, Jorge Humberto Floriano Lozano, le asignaron la Subdirección de Hospital General «B». Además, a Alejandra Leos Calzada, pareja sentimental de su incondicional Gilberto Gutiérrez, actual presidente estatal de Morena, a ella, le asignaron la Subdelegación. Esta última había sido anteriormente responsable de las finanzas de Morena. Todo queda en familia.

El nepotismo tuvo costos para los derechohabientes. La inexperiencia y el desconocimiento de los funcionarios impuestos por la influyente senadora generaron una grave crisis de funcionalidad y desabasto de medicamentos en el hospital del ISSSTE. Esta situación ha provocado reclamos en diversos sectores, que van desde el sindicato, médicos, personal operativo y los derechohabientes, quienes han denunciado públicamente la grave situación que atraviesa ese hospital debido a la inexperiencia de los recomendados de la morenista, quienes son los responsables de las compras y operatividad del nosocomio.

Recientemente, la líder del SNTE en Aguascalientes, Adriana Ochoa, exigió soluciones para su gremio magisterial, que se queja del pésimo servicio médico y la falta de medicamentos. Fue hasta entonces que, de inmediato, la senadora morenista acudió a la delegación para atender personalmente las demandas de los trabajadores de la educación. Ahí, como jefa de su tribu, se comprometió a resolver el problema con mesas de trabajo y gestiones en la Ciudad de México.

Una acción atípica de la morenista, ya que rara vez se le ha visto trabajar en beneficio del estado de Aguascalientes, pero en este caso, el ISSSTE parece ser la excepción. Muchos se preguntaron: ¿Por qué no pone a un familiar en el IMSS también, para que así la senadora intervenga y lleguen los medicamentos a miles de derechohabientes que sufren el desabasto?

Los tentáculos del poder en la seguridad

Pero a la senadora no le bastó colocar a su hija y a su yerno en el ISSSTE. Su hijastro, Fernando Alférez Alcázar, fue colocado en un puesto de alta sensibilidad. A él se le dio la gran responsabilidad de ser secretario técnico estatal de Seguridad para la Construcción de la Paz en Aguascalientes. Este puesto representa a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Federal en las mesas de seguridad, donde se discuten los temas sensibles de seguridad. Toda la información está en manos de la influyente senadora y su esposo Fernando Alférez, padre del joven pero poderoso funcionario. Todo queda en familia.


Hija millonaria e influyente

América Fernanda, hija mayor de la pareja política Alférez Ruvalcaba, posee a su corta edad lo que para muchos jóvenes parecería imposible: una casa de descanso valuada en aproximadamente cinco millones de pesos en la comunidad de La Tomatina. Nadie ha podido explicar cómo logró el poder adquisitivo para su compra, ya que, de acuerdo con el portal de transparencia, percibe un salario neto de 29,234 pesos mensuales.

La joven abogada, además de pudiente, goza del privilegio de haber sido nombrada jefa de Planeación y Control de Licitaciones de la Fiscalía del Estado, a pesar de su corta edad y poca experiencia previa. La experiencia parece ser lo de menos, pues es hija de los dueños de la franquicia de Morena en Aguascalientes, además cuenta con la simpatía de su maestro, Jesús Figueroa Ortega, fiscal estatal.

Su talento y conocimientos también la llevaron al Poder Judicial de Aguascalientes, donde ocupa el cargo de administradora de Casos del Sistema Penal para Adolescentes. Gracias a la recomendación del exgobernador Martín Orozco Sandoval, no tuvo que presentar exámenes; sus cartas credenciales fueron suficientes.


Elecciones 2024 y un «diputado con discapacidad» y una Senadora invisible

En las elecciones de 2024, Nora Ruvalcaba dejó la Subsecretaría de Educación para buscar la Senaduría en primera posición, mientras que su esposo, Fernando Alférez Barbosa, fue postulado como diputado local plurinominal en representación de la cuota de discapacidad. La pareja aseguró ambos escaños, no por el voto ciudadano, sino por agandalle político, aprovechando su control sobre Morena en Aguascalientes.

De pronto, se supo que Alférez Barbosa tenía una discapacidad, lo que le otorgó una posición asegurada en la lista. Nadie conocía su condición, pero siempre hay un médico dispuesto a certificarlo. Así, garantizó tres años de salario y la coordinación de la bancada.

Para Ruvalcaba, la elección fue un simple trámite. Su registro en la primera posición aseguraba su llegada al Senado, otra plurinominal más. Ella nunca pierde. Aseguró un salario oneroso, superior al de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el presupuesto de egresos 2025, el salario de un senador es de 187,420 pesos mensuales, además de recibir aportaciones al Seguro Social por 63,709 pesos y un seguro de vida institucional. No se ha aclarado si este monto incluye el pago de sus «asesoras», entre ellas su sobrina Cindy González Ruvalcaba y su ahijada Jennifer Parra Salas, quien además fue impuesta como su suplente. Todo queda en familia.

La pareja Alférez-Ruvalcaba, ambos legisladores plurinominales, no solo gozan del poder e influyentismo que les da la franquicia de Morena en Aguascalientes, sino que, con sus ingresos como «representantes del pueblo», superan incluso el salario de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien percibe 134,290 pesos mensuales. Irónicamente, Sheinbaum presentó una iniciativa de ley para que nadie gane más que ella, pero la pareja hidrocálida parece haberla superado.


Morena en Aguascalientes: Un partido sin liderazgo

Durante su trayectoria política, poco se conoce sobre las aportaciones de la pareja Alférez-Ruvalcaba en favor del estado de Aguascalientes.

Al asumir el cargo como coordinador de bancada, Fernando Alférez prometió presentar una iniciativa para reducir el sueldo de los diputados, pero hasta ahora no se sabe nada de ella.

El trabajo legislativo de Nora Ruvalcaba es casi nulo o, al menos, poco se conoce en el Senado. Quizá el protagonismo de su líder de bancada, Adán Augusto López, y su vocera, Andrea Chávez, opacan cualquier intento de destacar.

Pero eso no la justifica. Es evidente que la influyente senadora no busca beneficiar a los aguascalentenses, ya que hacerlo implicaría ayudar al gobierno estatal, encabezado por sus rivales políticos.

Su objetivo parece otro: utilizar su posición en el Senado para fortalecer sus redes de poder, colocando a familiares e incondicionales en lugares estratégicos que le permitan posicionarse para buscar, por cuarta ocasión, la candidatura al gobierno de Aguascalientes.

Morena en Aguascalientes es un partido sin dirección ni liderazgo. Su presidente local, Gilberto Gutiérrez, no tiene agenda política ni estrategias claras. Su única función parece ser seguir las órdenes de la pareja Ruvalcaba-Alférez, quienes tienen el control absoluto en la toma de decisiones.

Los hechos hablan por sí mismos: ambos se apropiaron de las dos posiciones plurinominales más codiciadas, la senaduría y la coordinación en la diputación local. Ahí no cabe nadie más. Todo queda en familia.


¿Congruencia o simulación?

Este caso de nepotismo e influyentismo en Aguascalientes contradice el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: «No al influyentismo», «No al nepotismo», «No puede haber políticos ricos y pueblo pobre».

«Cumplase la ley en los bueyes de mi compadre»

La Senadora de Morena, Nora Ruvalcaba, y su esposo Fernando Alférez Barbosa es un claro ejemplo de doble moral. Aplauden las iniciativa «No al Nepotismo » mientras se benefician del nepotismo e influyentismo que les otorga su posición dentro de la Cuarta Transformación.

La iniciativa de Sheinbaum contra el nepotismo fue aplaudida incluso por la oposición y sectores conservadores. Sin embargo, dentro de su propio partido, muchos la ven como una medida ajena a ellos. «Cúmplase la ley en los bueyes de mi compadre», parece ser su lema.

Es importante recordar que el nepotismo no solo ocurre cuando un familiar sucede a otro en un cargo de elección popular. La Real Academia Española (RAE) lo define como «la preferencia desmedida que se da a los parientes para obtener empleos o concesiones públicas».

El nepotismo es una forma de corrupción, y el combate a la corrupción es la principal bandera de la Cuarta Transformación. Corrupción es el sello que imprimen los influyentes dueños de la franquicia de Morena en Aguascalientes.

México #Corrupción #nepotismo #Aguascalientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.